GrooveShark sin publicidad y como una aplicación gratis
Unknown | miércoles, 12 de enero de 2011 | Etiquetas: aplicación, gratis, GrooveShark, sin publicidad
Hace un tiempo que he empezado a usar Grooveshark, para los que no lo conozcáis es un servicio como Spotify, con el que podréis escuchar música sin descargarla de casi cualquier artista con un catálogo mucho más extenso que el del gigante verde y sin cortes por publicidad. Por supuesto estoy hablando de la versión gratuita, para la de pago ya tenéis suficiente información en la web oficial.
Por hacer una comparación con el archiconocido Spotify, la biblioteca de música es bastante más extensa pero más desordenada a la vez: Hay albums repetidos, canciones con diferentes nombres que son las mismas, pero al final está bastante más ordenada que mi biblioteca local :p
Lo único malo que tiene es que es una plataforma web, y para tener la aplicación necesitas ser premium. Aquí os voy a proponer una solución fácil y que a mi por lo menos me vale para sustituir al Spotify.
Lo primero que tenemos que hacer es tener el navegador Chrome, no debe ser el que usemos habitualmente si no queremos pero lo necesitamos tanto para el primer paso como para el segundo.
1. Quitar la publicidad de GrooveShark:
Esto al gusto de cada uno, a mi personalmente la publicidad no me molesta demasiado, está situada en la columna derecha de la pantalla y no ocupa mucho espacio.
Si la queréis quitar podéis instalar una extensión para Chrome tipo no-adds, podéis encontrarlas en este enlace.
2. GrooveShark como una aplicación:
Para ello debemos tener abierta la aplicación web de GrooveShark con Chrome y crear un acceso directo a aplicación. Para ello vamos a las Opciones de Chrome () y en Herramientas seleccionamos Crear accesos directos a aplicaciones.
Nos aparecerá una ventana como esta:
Al hacer esto os creará un acceso directo donde hayáis elegido (Escritorio, Menú de inicio...) con el que abriréis la aplicación web como de una aplicación normal se tratase, sin barra de direcciones, marcadores, barra de Archivo, Edición... en definitiva, sin ninguna barra de navegador ni de estado.
Probarlo porque merece la pena, si estáis contentos con Spotify con esto vais a estar maravillados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario