En Salamanca hay muchísimas terrazas, no tenemos mar y este negocio es una fuente de dinero muy importante, pero me molesta bastante como están gestionadas. Muchas de las veces que paso por la Rua tengo que atravesar por entre las mesas, no me queda más remedio y no me gusta nada, me parece una falta de educación a la gente que está sentada en ellas pero me veo obligado a hacerlo porque con la cantidad de gente que pasea por esta calle es imposible que pasemos todos por los pequeños pasillitos que dejan libres.
Y lo peor es que no es culpa de los hosteleros. Ellos solicitan una zona y el Ayuntamiento es el que regula, acepta o deniega esa petición. De hecho, la Policía Local está muy atenta para multar al que se salga con las sillitas del área marcada en el suelo, que dicho sea de paso también tiene que pintar el propio hostelero en el suelo con el spray de los chinos que tan bien queda (¬¬). Por lo que se ve solo importa hacer caja como sea, y de aquí se ve que sacan bastante.
Ahora para colmo nuestro querido alcalde quiere imponer que las terrazas los días de diario se cierren a las 12 y los fines de semana a la 1... ¿Estamos tontos? Y qué hacen los turistas que abarrotan la ciudad en estos meses? se van a la cama a la 12 de la noche? Una cosa es abusar y otra tocar los ... Estamos en una ciudad turística y creo que el que vive en el centro sabe que por las noches oirá jaleo porque uno de los problemas de vivir en el centro es ese. Yo vivo en Garrido y no tengo ese problema, pero tardo mucho más en llegar a la Plaza Mayor, esto es así...
Para terminar os dejo una imagen de una terraza en la avenida de Alfonso IX:
Ver mapa más grande
0 comentarios:
Publicar un comentario